Dunas de los Altos Limpios

Distante a 115 km desde la ciudad de Mendoza, ubicado en el secano de Lavalle, estos médanos de hasta 20 metros de altura se destacan del resto del paisaje.
Ideales para practicar sandsurf o tan sólo tomar unos mates viendo la puesta del sol.
En la zona desértica no hay señal de celular, recomendamos hacer capturas de pantalla de googlemaps o imprimir el recorrido. 
El paseo comienza visitando la capilla de Asunción, comunidad huarpe
Capilla de La Asunción
Huaquinchay,  capilla de adobe con un pequeño museo que relata la vida del desierto.  Preguntando a cualquier vecino, podemos encontrar artesanos de cuero trenzado. Los fines de semana hay comedores familiares que ofrecen comidas regionales como chivo, empanadas al horno de barro y carne a la olla.
Volviendo a la ruta y girando a la izquierda , después de27 km, vamos a encontrar a izquierda la entrada a la pequeña y bella capilla del Cavadito.
Capilla del Cavadito
Volviendo a la ruta, girando a la izquierda después de 5,5 km encontraremos el ingreso a la Reserva Natural  Bosques Telteca, aquí hay un pequeño circuito autoguiado que relata las condiciones de vida de la zona. Aquí hay mesas y sombra como para comer. También hay sanitarios.
 2,5 km más adelante, a la izquierda, está la  entrada a los Altos Limpios, sólo se puede entrar caminando, atravesar la entrada y a 100 metros empezaremos a ver los gigantes de arena. El área tiene una dimensión de 1 km de fondo por 400 metros de ancho.
Recomendamos no realizarlo en días calurosos ya que en el secano el calor es mucho mayor que en ciudad.
La última estación de servicio y gnc está en Costa de Araujo. Son 130 km sin estaciones. Recomendamos  llevar líquido, sombrero, anteojos de sol y pantalla solar.
Para comprar provisiones Costa de Araujo es la última opción, aunque en Asunción puede haber alguna despensa abierta.

Recorrido de 6 horas de duración.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Huayquerías en San Carlos

Ruta de altura Nogolí - Río Grande

Circuito Alta Montaña