Huayquerías en San Carlos
VER VIDEO DE HUAYQUERÍAS
Ubicado a 110 km al sur de la ciudad de Mendoza y a 11 km de San Carlos. GOOGLEMAP
Espectacular recorrido por el laberíntico Cañon de La Salada.
Recomendamos
hacerlo en épocas de poca lluvia, ya que hay que recorrer casi 6 km por un río seco
(en épocas de lluvia sólo se puede recorrer en 4x4, ante la duda se puede llamar a la comisaría de San Carlos 02622 451416 ó a la Secretaria de Turismo 02622-452012) ó chequear aquí el pronóstico del clima.PRONÓSTICO
Una vez que el camino de ripio entra en el río seco tomar la huella a la derecha que va por el lecho. VER MAPA DESDE PLAZA si lo querés ver en 3D click AQUI
Recomendamos no volver de noche porque suele dificultarse encontrar la salida del río seco. Al bajar al río seco conviene colocar el cuentakilómetros en 0 para saber bien la distancia a la vuelta.
Una vez que el camino de ripio entra en el río seco tomar la huella a la derecha que va por el lecho. VER MAPA DESDE PLAZA si lo querés ver en 3D click AQUI
Recomendamos no volver de noche porque suele dificultarse encontrar la salida del río seco. Al bajar al río seco conviene colocar el cuentakilómetros en 0 para saber bien la distancia a la vuelta.
Una vez dejado el auto, comienza la caminata
de fácil dificultad de 4,5 km entre ida y vuelta por el lecho arenoso del río seco. Llevar agua. El clima suele ser
similar al de ciudad, en épocas de calor la temperatura es un poco más elevada,
aunque dentro del cañón suele ser más agradable.
El
Cañón de la Salada es una formación que consta de dos paredones de 30 metros de
alto a lo largo de 2 km, llegando en su final a estar separados tan sólo por 5 metros.
La Municiplidad de San Carlos suele organizar caminatas en luna llena, informes al
02622-452012 (dir. De turismo de San Carlos) VER VIDEO LUNA LLENA
Combustible y Gnc a lo largo de toda la
ruta 40, provisiones de comida y bebidas en San Carlos.
Duración aproximada entre entre 6 y 8 horasPara buscar alojamiento en la zona click AQUÍ
Comentarios
Publicar un comentario