Circuito Alta Montaña

Trayecto de 400 km en total, donde recorreremos la ruta internacional hacia Chile, "el camino de los mil colores"Googlemap , llegando hasta el límite fronterizo  en el monumento al Cristo Redentor.
Clima en alta montaña
La ruta entrará en zona montañosa en Cacheuta, donde se encuentran un importante centro de aguas termales, continuando atravezaremos el tunel y llegaremos al hermoso embalse Potrerillos .  La ruta continuará siempre  junto al río Mendoza, con impresionantes paisajes de la precordillera. Tener mucho cuidado por el intenso tránsito de camiones.
Llegaremos a Uspallata, ahí podemos cargar combustible, hay sanitarios, también posibilidad de comprar provisiones ó almorzar. Desde aquí contamos 20,7 km y llegaremos  a un camino de ripio que se abre a la
derecha, no hay cartel, es la entrada al sitio Sanmartiniano Puente de Picheuta, tras 1 km llegamos al Puente, construido en la época colonial, fue utilizado por parte del ejercito libertador. Continuamos por el camino hasta empalmar el asfalto.




La próxima parada será el centro de esquí  los
Penitentes, con pistas de diversas dificultades.
La siguiente parada es Puente del  Inca, increíble formación natural sobre el río Mendoza, aquí hay posibilidades de almorzar o comprar artesanías.
El siguiente punto es el mirador del Aconcagua, ingresamos al parque y estacionamos el auto junto a las oficinas de ingreso, de aquí se inicia un sendero de 350 metros que nos lleva al mirador del Aconcagua,
si ud.  Desea  llegar hasta la laguna de Horcones, se debe abonar un pequeño canon y el trayecto caminando es de 500 metros. Seguimos por la ruta 7 hasta Las Cuevas, aquí hay servicios, sanitarios, provisiones y comida.
Nuestro última visita es el monumento al Cristo Redentor,  comenzamos un ascenso de 8 km de ripio en buen estado, para llegar al imponente Cristo Redentor, junto al límite con la República de Chile, la panorámica de las altas cumbres son espectaculares ya que estamos a 3800 metros de altura. Suele haber mucho viento y marcado descenso de temperatura, llevar abrigo de más. Este camino suele estar inhabilitado en caso de nieve o hielo en su recorrido. Se puede consultar en puente del inca a los gendarmes que custodian la ruta.

En épocas invernales la ruta internacional suele cortarse a la altura de Uspallata , o se requiere el uso de cadenas para transitarla (las cuales se alquilan en Uspallata), antes de programar este circuito consulte aquí el estado de las rutas.
Recomendamos iniciar este circuito muy temprano en la mañana y el regreso desde el Cristo redentor a Mendoza iniciarlo 2 horas antes de que anochezca, ya que la ruta de montaña es conveniente transitarla de día.

Hay combustible en Potrerillos y Uspallata, GNC sólo saliendo de Mendoza en YPF de Chacras de Coria sobre la ruta 82

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Huayquerías en San Carlos

Ruta de altura Nogolí - Río Grande