Entradas

Ruta de altura Nogolí - Río Grande

Imagen
RECORRIDO EN GOOGLEMAP Increíble ruta que atraviesa las sierras uniendo las localidades de Nogolí y Río Grande. Son 50 kilómetros perfectamente asfaltados y con guarda rails que asciende desde los 900 metros en Nogolí hasta los 2100 metros en su punto más alto. Aquí consulte el clima de ambas laderas de la sierra  NOGOLÍ  y  EL TRAPICHE ALOJAMIENTO EN NOGOLÍ                Dique Nogolí Comenzamos recorriendo  el paredón del Dique Nogolí, hermoso espejo de agua ideal para acampar y realizar deportes acuáticos, luego del dique comenzamos a subir bordeando un hermoso río cristalino ideal para picnic. AQUÍ podrá ver un recorrido virtual en 3D de este hermoso trayecto. Río junto al camino El camino asciende en forma pronunciada hasta llegar a la zona de los miradores donde observamos el camino recorrido con sus múltiples curvas, ideal para fotografías panorámicas. Recomendamos estar siempre atentos a la pre...

Deporte Aventura

Rafting (kayak, doky) Río Mendoza http://www.argentinarafting.com/rafting/ http://rioaventuramendoza.com http://www.betancourt.com.ar/Turismo-Aventura.asp http://www.desnivelaventura.com/rafting/index.html http://www.xnoccioaventura.com/index.php/actividades/rafting Río Tunuyán http://www.rioextremo.com/#!/-otras-actividades/ Cañón del Atuel (San Rafael) http://www.kintun.com/site/actividad/rafting/86 http://www.raffeish.com.ar/actividades.html http://www.aventuraextremo.com.ar/ http://www.sportstaraventuras.com.ar/agua.html http://www.saintjosephweb.com.ar Trekking http://www.argentinarafting.com/trekking-rappel-en-mendoza/ http://www.betancourt.com.ar/Trekking.asp http://www.desnivelaventura.com/trekking/index.html http://www.xnoccioaventura.com/index.php/actividades/trekking/trekking-con-rappel http://www.trekking-travel.com.ar/espanol/trekking_expedicion_en_vallecitos.html# http://www.rioextremo.com/#!/-otras-actividades/ Cabalgata...

Rutas de trekking

Imagen
Rutas de trekking de baja y mediana dificultad para realizar en el día. Ordenados desde los mas cercanos a mas lejanos desde la ciudad de Mendoza. Recordamos que en este blog también están los datos de circuitos como el Cerro Arco, Cerro Cocodrilo y Huayquerías en san Carlos. Debajo de cada destino encontrarás el link para llegar de Ciudad al inicio del trekking, el link del sendero con la posibilidad de descargar el archivo para gps y smart phones , el link con la vista 3D del recorrido y un link con el pronóstico del clima. Cerro Áspero trayecto al inicio sendero de trekking Vista en 3D Pronóstico climático Cerro Gateado trayecto al inicio sendero de trekking Vista en 3D Quebrada de los Berros trayecto al inicio sendero de trekking Vista 3D cerro camello trayecto al inicio sendero de trekking Vista 3D Cerro Comisión trayecto al inicio sendero de trekking Vista 3D Cerro dedos trayecto al inicio sendero de trekking Vista 3D Cascad...

Pistas de Esqui

Imagen
Recordamos que los equipos de esquí se pueden alquilar en los mismos centros, en los negocios de  la Av. Las Heras entre Av. Mitre y Perú de ciudad de Mendoza o en la localidad de Uspallata sobre la ruta 7. Centro de esquí Penitentes   (ruta internacional a Chile) Parque de nieve Los Puquios   (ruta internacional a Chile) Centro de esquí Las Leñas   (Malargüe)

Vallecitos y Potrerillos

VER VIDEO Circuito de 210 km en total, de los cuales 22 son de ripio en buen estado, llegando hasta las pistas de esquí  de Vallecitos (inactivas actualmente). 11 km antes de llegar a Vallecitos, apenas termina el asfalto hay una pequeña bajada al Río Blanco, merece una parada para tomar fotos o hacer un picnic. Vallecitos se encuentra enclavado en el Cordón del Plata a 3000 metros de altura, desde aquí podemos realizar caminatas donde obtendremos hermosas panorámicas de los nevados circundantes.  En época invernal mucha gente se acerca hasta aquí para jugar con la nieve, a pesar que no funcionen las pistas de esquí. También tenemos la posibilidad de tomar un café observando el Cordón del Plata. Existe la posibilidad de observar cóndores en la zona. Bajando de Vallecitos, sugerimos entrar en El Salto, hermosa zona de casas de fin de semana rodeados de bosques , aquí existen varias posibilidades de degustar cervezas artesanales, almorzar o merendar. Por último recorr...

Circuito Ruta 82 Cacheuta

Imagen
VER VIDEO Circuito de 80 km en total, adentrándonos en los hermosos paisajes de la precordillera. Circuito con muchas opciones de turismo aventura y gastronomía. Nuestra primer parada puede ser el balneario de la Municipalidad de Luján sobre el Río Mendoza, posee estacionamiento donde cobran la estadía, si ud.  solo desea  bajar hasta el río por un breve tiempo, puede dejar el auto sobre la ruta y bajar a pie. Hay sombrillas, asadores y sanitarios. Luego atravesaremos  la zona de Colonia Suiza, con una gran variedad de posibilidades gastronómicas  de comida local y suiza. En toda esta zona existen campings con la posibilidad de pasar el día junto al río. Aquí también existe la posibilidad de realizar cabalgatas y diversos circuitos de trekking como la quebrada de Los Berros  https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4960039 Cerro Camellos https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10084252 Cerro Comisión https://es.wikiloc.com/wikiloc/...

Circuito Alta Montaña

Imagen
VER VIDEO Trayecto de 400 km en total, donde recorreremos la ruta internacional hacia Chile, "el camino de los mil colores" Googlemap  , llegando hasta el límite fronterizo  en el monumento al Cristo Redentor. Clima en alta montaña La ruta entrará en zona montañosa en Cacheuta, donde se encuentran un importante centro de aguas termales, continuando atravezaremos el tunel y llegaremos al hermoso embalse Potrerillos .  La ruta continuará siempre  junto al río Mendoza, con impresionantes paisajes de la precordillera. Tener mucho cuidado por el intenso tránsito de camiones. Llegaremos a Uspallata, ahí podemos cargar combustible, hay sanitarios, también posibilidad de comprar provisiones ó almorzar. Desde aquí contamos 20,7 km y llegaremos  a un camino de ripio que se abre a la derecha, no hay cartel, es la entrada al sitio Sanmartiniano Puente de Picheuta, tras  1 km llegamos al Puente, construido en la época colonial, fue utilizado por parte del e...